TRASPLANTE CAPILAR
Trasplante capilar con el método FUE (Follicular Unit Extractión)
Esta innovadora técnica de microinjerto permite implantar hasta 5000 unidades foliculares, es decir, entre 10.000 y 12.500, en un solo día y en una única sesión de unas siete horas.
Esta técnica es válida tanto para hombres como para mujeres, es indolora pues se practica bajo anestesia local, aporta un resultado totalmente natural y no deja ninguna marca o cicatriz y el postoperatorio es relativamente corto.
FUE es una técnica de trasplante de cabello que no requiere ninguna incisión, sin suturas, sin dolor, sin cicatrices.
Antes del trasplante debe suspenderse, entre los 5 y los 10 días anteriores al trasplante, cualquier terapia anti coagulante y/o medicación correspondiente (heparina, aspirina, vitaminas, etc.) e informar, si procede, a su médico.
También debe interrumpirse, entre los 4 y los 7 días anteriores al trasplante, el uso de Finasteride, Dutasteride y Minoxidil, si estuviese utilizando cualquiera de estos fármacos. El tratamiento con ellos, que es fundamental para mantener resultados, se deberá reanudar más adelante cuando le indiquemos.
Debe suspenderse la aplicación de micro- fibras, maquillajes capilares y productos similares al menos 48 horas antes de la intervención, retirando minuciosamente los restos de cualquiera de ellos con el lavado adecuado.
Recomendamos dejar de fumar unos 3 días antes de la intervención . Si su dependencia es notable, intente al menos reducir el consumo a su mínima expresión, no más de 3 o 4 cigarrillos al día, pero debe saber que si no fuma los resultados son mejores.
El día de la intervención, y después de haberse lavado el pelo perfectamente la noche anterior, acudirá a la clínica con el pelo con un de 1 cm de largo mínimo, que es el tamaño perfecto para realizar el diseño del trasplante antes de la intervención.
Una vez hecho el diseño, de acuerdo con los gustos del paciente y los consejos del cirujano, se le rapará la cabeza y se aplicará anestesia local en toda la cabeza.
Al paciente también se le extraerá sangre para preparar PRP (plasma rico en plaquetas ) solución en la que estarán sus injertos extraídos de su zona dadora hasta su implantación en la zona receptora (unas 3 horas de media)
El paciente estará sentado en una silla cómoda o acostado, podrá ver la TV, o incluso dormir durante la cirugía.
La intervención tiene una duración de entre 4 a 7 horas, dependiendo de la cantidad de folículos que serán transplantados.
En ese intervalo de 7 horas, no menos de 5 personas estarán dedicadas unas a extraer los injertos por medio de un micromotor (Trilix), otras prepáralos para su inserción,uno a uno, con ayuda de microscopios ópticos (3+) y otros insertarlos en el ángulo adecuado con pinzas minimetricas, en agujeros de 0.5 mm realizados por otros con una microperforadora.
En resumen un TRASPLANTE CAPILAR no es el trabajo de una persona. UN TRASPLANTE CAPILAR ES EL TRABAJO DE UN EQUIPO. Es un equipo que debe estar bien entrenado.Entiendo que los más preparados son equipos QUE SOLO SE DEDIQUEN A ESO y estén engrasados para hacer ese trabajo tan rutinario y nada complicado, pero que debe estar muy sincronizado.
Por lo tanto los más recomendables son las que más volumen de trabajo tienen, porque son los más entrenados. Algunos equipos hacen trasplantes todos los días, los 365 días del año. Para mi son las mejores, no solo porque pueden ofertar mejores precios, sino porque su capacitación (que se lo da la práctica diaria) no se puede comparar con el que hace un trasplante al mes.
Los días inmediatamente posteriores al trasplante son cruciales para el nuevo pelo injertado.
El 99,9 % del pelo injertado sobrevive y crece de forma totalmente natural en la nueva zona. Sin embargo, es importante seguir unas pautas de cuidado.
Inmediatamente después de la operación, se colocará un vendaje en la parte posterior de la cabeza, la zona de donde se han extraído los folículos. Para cubrir el área trasplantada, se podrá llevar con seguridad un sombrero.
La primera noche después de la cirugía se debe dormir en posición semi-erecta.
Al día siguiente, en la revisión médica se le quitará el vendaje.
No tome alcohol durante una semana después de la operación ni mantenga relaciones sexuales. No tome aspirina durante una semana y recuerde la importancia de reducir el tabaquismo.
Algunos pacientes pueden experimentar una hinchazón en la cara y alrededor de los ojos. Esto desaparecerá en 2-3 días. El edema es causado por la anestesia local, si se utilizan los medicamentos en la forma indicada, se reducirá la probabilidad de que éste aparezca.
Se puede viajar en avión tan pronto como al día siguiente.
No se podrá practicar deportes, ir al mar, a la piscina, al solárium, sauna o tomar el sol hasta después de un mes.
El pelo se podrá lavar a las 48 horas de la intervención con un champú suave que le indicaremos y sin frotar, ni raspar y el chorro del agua muy, muy suave, sin ninguna presión en la zona receptora del trasplante. No se podrá usar secador y el secado sin frotar de la zona receptora con papel y sin frotar. En la zona dadora se puede secar con toalla normal. Estos lavados se harán así de suaves durante al menos 7-10 días.
Entre el tercer y quinto día es completamente normal la formación de pequeñas postillas, que evolucionarán a costras. No se preocupe, esto forma parte del proceso de curación normal e irán desapareciendo con los lavados.
El período de recuperación de la zona donante es de 1 a 7 días después del trasplante.
Después de 12-15 días nadie podrá darse cuenta que se ha sometido a una intervención de trasplante de pelo.
Se puede cortar pelo con tijeras pasadas 2 semanas de la intervención, para igualar el crecimiento. No se podrá utilizar maquinilla de afeitar hasta pasado un año. Durante este tiempo utilice solo las tijeras para cortarse el pelo.
Después de haber sido sometido a un trasplante, se requiere un año de tiempo antes de alcanzar el resultado final en todo su esplendor.
A continuación enumeramos los acontecimientos normales y esperados en ese año después del trasplante.
En los días siguientes a la cirugía, la mayoría de usuarios notará una leve hinchazón en el área de trasplante. Este fenómeno generalmente se manifiesta durante el tercer día, para luego desaparecer por completo antes de 10 días.
Más tarde, se podrían observar pequeños coágulos de sangre cerca de las zonas de incisión. Estos generalmente se disuelven entre el quinto y séptimo día postoperación.
La zona receptora puede permanecer ligeramente enrojecida durante varias semanas.
Alrededor de la tercera semana después de la cirugía, el paciente comenzará a notar pérdida de los cabellos trasplantados.
No debe asustarse.
Esto es completamente normal. La fase de crecimiento Telogénica implica la caída de todo el pelo trasplantado después de cada trasplante FUE.
Aproximadamente en el plazo de 2 meses después de la intervención, el pelo irá saliendo y el aspecto del implante mejorará notablemente.
Durante las semanas siguientes (a los 3 o 4 meses de la intervención), el paciente podrá observar con placer la aparición de los primeros ‘nuevos’ cabellos. Este período de nuevo crecimiento varía de paciente a paciente, pero podemos decir que, en promedio, es de tres meses.
Los nuevos cabellos van a ser finos inicialmente, pero con el tiempo aumentarán su grosor. También es posible que aparezca acné en el área receptora, una vez más, no te asustes, de hecho es un signo del nuevo crecimiento del pelo. No toques los granos ni los explotes, sanarán rápido.
Alrededor del quinto mes después de la intervención el paciente notará un importante rebrote, el nuevo pelo será aproximadamente de entre cinco a siete centímetros de largo, y el eje del cabello comenzará a espesar.
Entre el octavo y décimo mes, el paciente notará la diferencia más grande desde la intervención.
El pelo será mucho más grueso y más largo, y el aspecto general será prácticamente el definitivo.
Casi un año después de la cirugía, el paciente podrá ver con satisfacción el resultado final.
La terapia con Finasteride deberá reanudarse a partir de 1 mes del trasplante.
La medicación tópica con Minoxidil y similares a partir del 3 mes del trasplante.
Estos tratamientos de base son fundamentales para mantener los resultados más óptimos.